El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, aseguró que el reciente acuerdo con la energética italiana Eni podría representar para la Argentina exportaciones por US$300.000 millones entre 2031 y 2050, además de 50.000 nuevos empleos directos e indirectos.
Durante una entrevista en Radio Rivadavia, Marín destacó que se trata de “la decisión final de inversión”, confirmando que el proyecto está cerrado. Según explicó, el plan permitirá duplicar la producción de gas de Vaca Muerta, con una proyección de 75 millones de metros cúbicos diarios para exportación.
El ejecutivo detalló que la inversión total alcanzará los US$85.000 millones, de los cuales US$25.000 millones serán destinados a infraestructura y US$60.000 millones a la perforación de pozos hasta 2050. En ese sentido, precisó que “solo en los próximos cuatro años habrá que duplicar la actividad actual de YPF, pasando de 210 a 800 pozos”.
Además, subrayó que el impacto tributario estimado ronda los US$120.000 millones. En cuanto al flujo de divisas, adelantó que las exportaciones crecerán progresivamente: US$10.000 millones en 2025, US$14.000 millones en 2026, US$20.000 millones en 2027, hasta superar los US$40.000 millones después de 2030, siempre que se mantengan los precios actuales.
Respecto al apoyo financiero de Estados Unidos, Marín consideró que “es muy bueno para toda la Argentina, para pasar estos momentos y empezar a crecer”. También resaltó el rol del sector energético, afirmando que “toda la industria de energía será un cebador extraordinario para la economía, aportando cifras comparables al campo”.
