
El 20 de septiembre se llevará a cabo en Villa Mercedes una jornada de capacitación sobre trabajo infantil, con el objetivo de sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre esta problemática social.
La iniciativa cuenta con la adhesión de la Municipalidad de Villa Mercedes y convoca a referentes sociales, al sistema de salud y educación, a la Comisaría de Atención a la Niñez, Adolescencia y Familia (CANAF), Policía, agentes sanitarios, la UNViMe, la UPrO y al público en general.
“Esperamos que después del evento podamos preguntarnos cómo prevenir el trabajo infantil, cómo proteger el trabajo adolescente y que todos sepan que existe una comisión provincial a la que se puede acudir para recibir herramientas y acompañamiento”, explicó Ivana Balmaceda, subdirectora de Relaciones Laborales del Ministerio de Gobierno y referente de la Copreti San Luis.
La funcionaria destacó que esta es la primera jornada de estas características en Villa Mercedes, tras la experiencia previa “San Luis contra el trabajo infantil”. En esta ocasión, la convocatoria apunta a toda la segunda circunscripción judicial y en el futuro se buscará extender la iniciativa a Merlo.
Durante el encuentro se abordarán ejes clave como: trabajo infantil prohibido, trabajo adolescente protegido, trabajo artístico y las peores formas de explotación, incluyendo la explotación sexual comercial y la trata de personas.
El propósito central es que los participantes se conviertan en replicadores de la información, promoviendo una conciencia colectiva más amplia en torno a esta problemática.