Villa Mercedes se prepara para la 13° edición de “Calle Angosta Adultos”

Habrá música, danza, emprendedores y propuestas gastronómicas para toda la comunidad.

Villa Mercedes se alista para vivir la 13° edición de “Calle Angosta Adultos”, un encuentro que cada año convoca a cientos de bailarines y amantes de la música cuyana. La actividad se desarrollará el viernes 28 de noviembre, desde las 18:30, en el tradicional escenario Alfonso y Zavala, con entrada libre y gratuita.

Según informó la secretaria de Desarrollo Social, de la Familia, la Mujer, la Niñez y Adolescencia, de los Adultos Mayores y de la Discapacidad, Lorena Mercado, esta edición contará con más de 600 bailarines pertenecientes a 46 delegaciones de Villa Mercedes, distintos puntos de San Luis y localidades de Córdoba. Entre las nuevas incorporaciones se destacan el taller municipal de Agua de Oro (Córdoba) y una academia integrada por trabajadores del Poder Legislativo provincial.

El evento reunirá a personas desde los 40 años en adelante, quienes desplegarán coreografías de folklore, tango y flamenco. La apertura estará a cargo del taller de tango de la asociación civil “Ocho C”, acompañado por los coros del Centro de Jubilados y Pensionados de la Mesa Coordinadora y del Club de los Abuelos.

También se presentarán el cantante Rosendo Ahumada, referente del tango local, y el grupo Gauderios Folk, que aportará su impronta folclórica. El cierre quedará en manos de los distintos talleres y academias participantes.
Además, el complejo ofrecerá stands gastronómicos, emprendedores y artesanos, completando una jornada cultural para toda la familia.

Estamos muy contentos; desde la semana pasada las academias están ensayando. En el complejo Calle Angosta siempre tenemos grandes expectativas y, por suerte, el público las supera”, expresó Mercado.