Villa Mercedes – Este miércoles 20 de noviembre tuvo lugar la apertura de la Feria Literaria “Villa Mercedes Lee 2024”, un evento cultural de gran magnitud que continuará el jueves 21 en la Casa de la Cultura y la Plaza Sesquicentenario.

El acto inaugural contó con la presencia destacada del intendente Maximiliano Frontera, acompañado por funcionarios provinciales y municipales, así como delegaciones de estudiantes y representantes de diversas instituciones educativas.
Un espacio para el encuentro literario
La Feria “Lee 2024” nace como un espacio que reúne a lectores, escritores y profesionales del mundo literario, con el objetivo de fomentar la lectura, promover el intercambio cultural y fortalecer la comunidad literaria local.

En el evento participan librerías, editoriales, bibliotecas populares, y otros actores culturales, que exhiben sus propuestas en stands especialmente diseñados. Además, se desarrollan presentaciones de libros, charlas, talleres, exposiciones artísticas y demostraciones de arte gráfico.
Convenios para fortalecer la cultura
Durante la inauguración, el intendente firmó actas de intención entre el Municipio y la Asociación Dante Alighieri de Villa Mercedes, así como con la Universidad Nacional de Río Cuarto. En su discurso, Frontera subrayó la importancia de “mantener viva la cultura y la historia, símbolos que identifican a nuestra comunidad”.

El jefe comunal también hizo una referencia indirecta al nombre del evento. Aunque no mencionó a la exsecretaria de Cultura, Silvana Merlo, deslizó que no se pudo utilizar el nombre original “Feria del Libro”, ya que está registrado en el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual.
Reconocimiento y arte en escena
Previamente al tradicional corte de cinta, el Honorable Concejo Deliberante declaró de interés legislativo, social y cultural la Feria Literaria. El acto culminó con una emotiva presentación del grupo Danza Teatro y la interpretación de la emblemática canción Calle Angosta, un símbolo de la identidad local.

