Villa Mercedes lanzó su Observatorio de Seguridad Vial

El Municipio y distintas instituciones trabajarán en conjunto para prevenir accidentes y concientizar a la comunidad.

Villa Mercedes presentó su Observatorio de Seguridad Vial, un organismo creado por el Municipio para abordar la problemática del tránsito, prevenir accidentes y fomentar la concientización ciudadana.

El lanzamiento se realizó en el Salón Azul del edificio comunal, encabezado por el intendente Maximiliano Frontera, acompañado por autoridades policiales, judiciales, de salud, organizaciones civiles y representantes legislativos.

El Observatorio contará con un equipo interdisciplinario e interinstitucional, encargado de analizar datos, plantear soluciones y difundir información clave sobre seguridad vial. También trabajará en campañas de educación y prevención.

Entre los anuncios, Frontera adelantó que la próxima semana comenzará la instalación de cámaras de fotomultas en distintos puntos de la ciudad. El sistema funcionará mediante un acuerdo con la empresa Cecaitra, que se quedará con el 50% de lo recaudado, mientras que el resto será destinado al municipio para campañas de concientización y equipamiento de tránsito.

El intendente destacó que el objetivo “no es recaudar, sino salvar vidas”, recordando que en 2018 las estadísticas de accidentes fatales eran alarmantes. Además, anticipó que en octubre se llevará a cabo en la ciudad la primera jornada nacional de seguridad vial, con apoyo del Gobierno provincial.

El Observatorio comenzará a trabajar desde la próxima semana, con acciones que incluyen capacitaciones en escuelas, simuladores de manejo, tótems de control de velocidad y un mes de concientización previo a la aplicación de multas.

Según Frontera, el compromiso de las instituciones y ONGs es clave: “Esto es el comienzo de grandes acciones conjuntas para disminuir y evitar muertes por accidentes de tránsito”.