Durante una entrevista con “El Potenciómetro”, Ivonne López , Psicóloga Social del área de demografía de Estadísticas y censos, detalló que San Luis se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional entre las provincias con mayor porcentaje de población migrante. El dato surge del Censo Nacional 2022, donde se incorporaron nuevas preguntas vinculadas a la migración interna e internacional.
“Tierra del Fuego, Santa Cruz y Neuquén ocupan los primeros lugares, y San Luis se posiciona cuarta con un 28% de población migrante”, explicó López.
Esto implica que el 72% restante de los habitantes de San Luis son nativos de la provincia. La socióloga remarcó que, si bien antes no se discriminaban estos datos, el último censo permitió una mirada más profunda sobre el origen de los residentes.
En el caso de Villa Mercedes, ubicada en el departamento General Pedernera, el 23% de los habitantes provienen de otras provincias, lo que convierte a esta ciudad en una de las más receptoras del país, junto a la capital provincial en el departamento Juan Martín de Pueyrredón.
“Todavía no contamos con los datos discriminados por localidad, pero sí por departamento. En Pedernera, la migración interprovincial es significativa”, detalló López.
Además, el número de personas nacidas en el extranjero que viven en San Luis asciende a 8.219, aunque representa un porcentaje bajo del total provincial. La mayoría de los migrantes llegan atraídos por oportunidades laborales, especialmente vinculadas al sector industrial.
“El fenómeno se explica por la búsqueda de trabajo. Muchas personas se instalan aquí por las fábricas y la dinámica productiva”, indicó la licenciada.
Finalmente, Arce remarcó que aún se espera la publicación del microdato censal por localidad, lo que permitirá una comprensión más detallada de la composición demográfica puntana.
