La problemática de los llamados “trapitos” —cuidacoches, lavacoches y limpiaparabrisas informales— encontró un límite claro tras la sanción y aplicación de una ordenanza municipal que prohíbe estas actividades en la vía pública. Vale aclarar que, los músicos y artistas callejeros no se encuadran en esta disposición.
Durante los últimos meses, vecinos y comerciantes se vieron afectados por tarifas impuestas de forma arbitraria, situaciones de amenazas, daños a vehículos y hasta conflictos violentos entre quienes se disputaban esquinas y cuadras. El reclamo surgió de un grupo de comerciantes del centro que, tras juntar firmas, lograron que el Concejo Deliberante actuara para poner fin a este uso indebido del espacio público.
Germán Sepúlveda, Secretario de Gobierno, remarcó en el programa “Viva la Mañana”, que esta medida no busca criminalizar la necesidad de trabajo, sino ordenar la ciudad y garantizar la seguridad de los mercedinos, evitando abusos y extorsiones. Además, se realiza un trabajo conjunto entre inspectores municipales y la Policía Provincial para desalentar estas prácticas y contener a quienes lo requieran, gestionando pasajes o asistencia social para quienes no son de la ciudad o atraviesan situaciones de vulnerabilidad y adicciones.
Se destaca también que, de ahora en más, en eventos públicos y privados, se recomienda contratar a los Bomberos Voluntarios para el cuidado de vehículos, asegurando un servicio confiable y colaborando con quienes desempeñan una labor clave en la comunidad.
Sepúlveda, sostiene que hacer cumplir la ordenanza es garantizar la convivencia, proteger a familias, comerciantes y visitantes, y evitar que la vía pública se convierta en un territorio sin ley.
