El Concejo Deliberante de Villa Mercedes aprobó, por mayoría, la instalación de equipos de fotomultas y radares para reforzar el sistema de seguridad vial en la ciudad. La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo Municipal, apunta a reducir los siniestros viales mediante un convenio de cooperación suscrito entre el intendente Maximiliano Frontera y la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (Cecaitra).
Los bloques del Frente Unidad Justicialista, Cambia San Luis y PRO respaldaron el proyecto, que prevé la colocación de 132 cámaras en distintos puntos de la ciudad. En una primera etapa, entre julio y agosto, se instalarán 30 dispositivos, comenzando con una fase de prueba sin sanciones económicas, durante la cual se notificará a los infractores para fomentar la concientización.
Según explicó la presidenta de la comisión de Interpretación y Asuntos Legales, Claudia Miranda, las cámaras estarán ubicadas principalmente en esquinas semaforizadas, donde se registra el mayor índice de accidentes por desobediencia de los semáforos. Los dispositivos incluirán cinemómetros para controlar la velocidad, cámaras para detectar cruces indebidos, uso de celular, cinturón de seguridad y casco, además de equipos con iluminación infrarroja para operar de noche.
“La idea no es recaudatoria, sino educar y prevenir”, sostuvo Miranda. Agregó que la mitad de lo recaudado será para Cecaitra, empresa que también se encargará del mantenimiento por cinco años. Además, las cámaras permitirán identificar rostros y patentes vinculados a hechos delictivos.
Desde la Municipalidad remarcaron que estas medidas se suman a otras implementadas con éxito, como la restricción de venta de combustible a motociclistas sin casco, estrategia que contribuyó a disminuir la cantidad de lesiones graves en accidentes.
