Uno a uno: quiénes son los funcionarios y empresarios citados por la Comisión Libra

El Congreso avanza con pruebas y citaciones en la investigación sobre Libra.

La Comisión investigadora Libra de la Cámara de Diputados volvió a sesionar y aprobó las primeras medidas de prueba en torno a la presunta criptoestafa vinculada al proyecto Libra. Entre las resoluciones figuran citaciones a altos funcionarios del Gobierno y empresarios del sector, además de pedidos de documentación clave.

Entre los convocados a declarar se encuentran Karina Milei, Manuel Adorni, Guillermo Francos, Demian Reidel, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, junto con otros referentes vinculados a la operatoria.

Funcionarios bajo la lupa

  • Karina Milei (Secretaria General de la Presidencia): deberá responder por su rol en las reuniones del presidente con empresarios cripto.

  • Manuel Adorni (Vocero presidencial): participó del Tech Forum 2024, donde se presentó a Milei con los promotores de Libra.

  • Guillermo Francos (Jefe de Gabinete): ya expuso en dos ocasiones en el Congreso.

  • Damián Reidel (Consejo de Asesores del Presidente): fue advertido por programadores sobre el historial defraudatorio de Libra.

Empresarios y promotores citados

  • Mauricio Novelli: señalado como uno de los principales impulsores de Libra, con antecedentes en estafas con criptoactivos.

  • Manuel Terrones Godoy: coorganizador del Tech Forum y colaborador directo de Novelli.

  • Sergio Morales: ex asesor de la Presidencia, actuó como nexo con empresarios cripto.

  • Diógenes Casares: hijo del empresario Wenceslao Casares, vinculó a allegados a Milei con presuntos cobros de sobornos.

  • Charles Hoskinson: empresario estadounidense que denunció pedidos de dinero a cambio de reuniones con el Presidente.

Otros nombres que aparecen en la investigación incluyen a Jerónimo Walsh, Ariel Parkinson, Walter Kerr, Alejandro Melik, María Florencia Zicavo, Luis Villanueva, José Mazzoni, Roberto Silva, Paulo Stark y Giselle Castelnuovo, entre otros.

Medidas de prueba adoptadas

La comisión también ordenó:

  • Oficios a Corporación X para determinar el origen del tuit presidencial que promocionó Libra.

  • Requerimientos a plataformas blockchain sobre billeteras y operaciones sospechosas.

  • Pedidos de información a Casa Rosada y Quinta de Olivos sobre ingresos y egresos desde diciembre de 2023.

  • Acceso a agendas y actas de Javier y Karina Milei.

  • Oficios a la Justicia y a la Oficina Anticorrupción para obtener expedientes relacionados.