María Gabriela Lenzano, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), fue distinguida con el Premio Duane C. Brown, otorgado por la Universidad Estatal de Ohio (OSU), en reconocimiento a su trayectoria en el campo de la geodesia y la fotogrametría.
Este galardón destaca a profesionales que contribuyen al avance de la ciencia geodésica y elevan el prestigio de la disciplina, especialmente en lo referido a la fotogrametría: una técnica que permite obtener información precisa sobre dimensiones, formas y ubicaciones mediante imágenes tomadas desde distintos ángulos. Esta metodología es clave en sectores como la topografía, la ingeniería civil, la agricultura, la arqueología y la arquitectura, entre otros.
“Sentí una gran sorpresa cuando recibí la notificación de la decana Allison Mackay, de la Facultad de Ingeniería Geodésica y Ambiental de la OSU”, expresó Lenzano, quien desarrolla su labor científica en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCUYO), con especialidad en ingeniería geomática.
La investigadora también destacó la relevancia del reconocimiento: “Es un gran honor. Fui seleccionada por mi trayectoria como científica argentina trabajando en ambientes criosféricos en las áreas de fotogrametría y geodesia durante los últimos 20 años. Además, es muy gratificante que este premio provenga de una universidad internacional con tanto prestigio en el campo”.
El premio se entrega anualmente en honor a Duane C. Brown, referente mundial en el desarrollo de la teoría fotogramétrica. Su fondo fue creado originalmente en 1983 y reforzado en 2006 con aportes del propio Brown y de su esposa, Theresa P. Brown, para apoyar el Programa en Geomática de la OSU.
