En Villa Mercedes se alza un monumento en honor a Manuel Félix Origone, considerado la primera víctima de la aviación militar argentina, quien falleció en un accidente aéreo el 19 de enero de 1913. Desde 1962, sus restos descansan al pie de la obra escultórica, ubicada en una plazoleta que lleva su nombre.
Origone nació en Villa Mercedes el 6 de enero de 1893, hijo de Rafael Origone y Dolores Pereira. Cursó la escuela primaria en su ciudad natal y, a los 14 años, se trasladó a Buenos Aires para completar la secundaria en el Colegio El Salvador, dirigido por los padres jesuitas.
El 1 de septiembre de 1908 ingresó al Colegio Militar y egresó como subteniente de artillería el 31 de diciembre de 1910, siendo destinado al Regimiento 1 de Obuses en Campo de Mayo. El 20 de diciembre de 1912 obtuvo en El Palomar la licencia de Piloto Aviador N°17, convirtiéndose en el segundo oficial del Ejército en lograr este título.
El 19 de enero de 1913, durante un vuelo, Origone fue sorprendido por una tormenta que hizo caer su aeronave desde 250 metros de altura. Pese a los intentos por asistirlo, falleció tras unos 20 minutos de agonía, a los 20 años, en las cercanías de Domselaar, partido de San Vicente, provincia de Buenos Aires.
En homenaje, el 8 de julio de 1917 se inauguró en Villa Mercedes un monumento fúnebre frente a su casa paterna, en una avenida que también lleva su nombre. El 1 de diciembre de 1962, sus restos fueron trasladados desde el cementerio de La Chacarita y depositados definitivamente junto a este símbolo que lo recuerda.
