Un hombre será juzgado por agredir a su madre y violar una orden judicial

La Fiscalía pidió 1 año y 4 meses de prisión; el acusado continuará en libertad bajo medidas restrictivas

Un hombre fue acusado de ejercer violencia física contra su madre el pasado 8 de abril, en un hecho que derivó en una causa penal y otra por desobediencia judicial. Según relató la Fiscalía, el imputado se presentó en la casa de su madre, quien le negó el ingreso. Desde el exterior, intentó abrir una ventana y, al enfrentar la resistencia de la mujer, le tomó ambas muñecas con violencia, se las dobló y le dio un golpe en el pecho.

La víctima pidió ayuda a su hija y, pese a la situación, el acusado logró ingresar al domicilio, donde se produjo un forcejeo.

Además, se acumuló una segunda causa contra el mismo acusado por incumplir una orden de restricción dictada por el fuero de familia. Esa medida le prohibía acercarse a su madre y ejercer cualquier tipo de hostigamiento. Sin embargo, volvió a presentarse en la vivienda y generó disturbios, según detalló la acusación.

El Ministerio Público Fiscal solicitó una pena de un año y cuatro meses de prisión, teniendo en cuenta como agravantes el vínculo con la víctima, la reiteración de conductas violentas y el incumplimiento de medidas judiciales. Como atenuante, se consideró que el acusado no posee antecedentes penales.

Por su parte, la Defensa rechazó la acusación y pidió el sobreseimiento. Argumentó que el imputado atraviesa una situación de vulnerabilidad, tiene una historia de vida compleja y que la madre no desea continuar con la causa, algo que manifestó en la audiencia.

El juez Matías Farinazzo Tempestini, a cargo del Juzgado de Garantía Nº 3, dio por admitida la acusación y habilitó la apertura a juicio.

Hasta la audiencia, el imputado se encontraba bajo prisión preventiva. La Fiscalía pidió prorrogarla por 30 días, alegando riesgo de entorpecimiento, reincidencia y falta de voluntad para cumplir el proceso judicial.

La Defensa se opuso, y el juez rechazó el pedido. A raíz de esto, el MPF interpuso un recurso de revisión y solicitó medidas alternativas, como prohibición de acercamiento y firma del libro de imputados.

Tanto la Defensa Oficial como la madre del acusado rechazaron la prohibición de acercamiento. Finalmente, el juez resolvió no imponer dicha prohibición, aunque sí ordenó la firma periódica del libro y dio curso al recurso de revisión, que deberá resolver el Tribunal de Impugnaciones.

Una vez que se emita esa resolución, la causa se elevará al Colegio de Jueces.

La audiencia fue llevada adelante en el Juzgado de Garantía Nº 3, con la intervención de la secretaria Dra. Natalia Pereyra Cardini. La acusación estuvo a cargo de la Dra. Nayla Cabrera Muñoz, de la Fiscalía de Género, y la defensa fue ejercida por la Dra. Silvia Morán, de la Defensa Penal Nº 1.