Tres científicos ganaron el Premio Nobel de Física por sus avances en mecánica cuántica

John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis fueron reconocidos por experimentos que sentaron las bases de la computación cuántica.

Los investigadores John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis fueron distinguidos este martes con el Premio Nobel de Física 2025 por sus descubrimientos sobre el efecto túnel, un fenómeno de la mecánica cuántica que permite a una partícula atravesar una barrera aparentemente infranqueable.

El jurado del Nobel destacó que sus experimentos, realizados en la década de 1980, “abrieron el camino al desarrollo de la próxima generación de tecnologías cuánticas”, entre ellas la criptografía, los ordenadores cuánticos y los sensores cuánticos.

Clarke llevó adelante su investigación en la Universidad de California, Berkeley; Martinis en la Universidad de California, Santa Bárbara; y Devoret en Yale, además de colaborar también en Santa Bárbara.

Para decirlo suavemente, fue la sorpresa de mi vida”, expresó Clarke en diálogo con periodistas tras conocer la noticia. Agradeció el trabajo de sus colegas y resaltó que “sus contribuciones son simplemente abrumadoras”.

Según el físico británico, “nuestro descubrimiento es, de alguna manera, la base de la computación cuántica. Una de las razones por las que los teléfonos celulares funcionan es gracias a este trabajo”, afirmó.

Por su parte, Olle Eriksson, presidente del Comité del Nobel de Física, celebró que “la mecánica cuántica, con un siglo de antigüedad, siga ofreciendo nuevas sorpresas y sea la base de toda la tecnología digital moderna”.

Otros premios y próximos anuncios

El Premio Nobel de Física ha sido entregado 119 veces desde su creación. En 2024, los galardonados fueron los pioneros de la inteligencia artificial John Hopfield y Geoffrey Hinton, por sus aportes al desarrollo del aprendizaje automático.

Este lunes, el Premio Nobel de Medicina fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, por sus investigaciones sobre la respuesta inmunológica del cuerpo humano.

Los próximos anuncios incluyen el Nobel de Química (miércoles), Literatura (jueves), Paz (viernes) y Ciencias Económicas (13 de octubre). La ceremonia oficial se celebrará el 10 de diciembre, fecha que conmemora la muerte de Alfred Nobel en 1896.

Los galardones incluyen un premio en efectivo de 11 millones de coronas suecas, equivalentes a casi 1,2 millones de dólares.