El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que el veto a la Ley de Financiamiento Universitario podría influir negativamente en la percepción pública del presidente Javier Milei, pero aseguró que esto no alterará el rumbo económico del gobierno. “Si el Gobierno pierde algunos puntos de imagen por mantener su compromiso con el pueblo, no nos preocupa en lo más mínimo”, afirmó Francos en una entrevista con radio La Red.

Francos dejó claro que la administración de Milei no cederá ante presiones para modificar su plan de equilibrio fiscal. “El esfuerzo realizado para lograr el equilibrio fiscal no se va a desperdiciar, y si alguien quiere proponer un gasto, deberá también especificar de dónde saldrán los recursos”, advirtió, en respuesta a las críticas de la oposición.

Mientras tanto, la Unión Cívica Radical (UCR) está impulsando un pedido de sesión especial en la Cámara de Diputados para rechazar el veto presidencial. El Poder Ejecutivo, en su decreto de veto, argumentó que el Congreso violó la ley de Administración Financiera, que exige que toda ley que estipule un gasto indique también la fuente de financiamiento.

Francos, además, señaló que cualquier discusión sobre modificaciones al Presupuesto deberá realizarse en el marco del debate del Presupuesto 2025, ya presentado por Milei en el Congreso.

En cuanto a la reciente movilización en rechazo al veto, Francos consideró que la marcha tenía un doble propósito: un reclamo legítimo del sector educativo y, según él, una “utilización política” por parte de ciertos dirigentes. “Cuando la gente vio la utilización política, hubo muchos comentarios críticos hacia esos dirigentes”, comentó.

Finalmente, el jefe de Gabinete se mostró optimista sobre el futuro económico del país, afirmando que “lo que viene para Argentina es todo bueno. Todos los indicadores económicos están mejorando”.

Anuncio VMI