Trapitos en Villa Mercedes: Más del 90% no serían oriundos de la ciudad

Algunos trapitos son de San Juan, y otros llegaron a Villa Mercedes de Rosario y Buenos Aires

La discusión por los trapitos en Villa Mercedes llevó a diferentes reuniones entre los comerciantes de la ciudad, tanto del centro como en el barrio estación, con los miembros del Concejo Deliberante, en buscar de un consenso entre las partes para regular la actividad mediante ordenanza.

El núcleo más duro pide la prohibición de la actividad, mientras otros plantean analizar hasta que punto se está criminalizando una situación de necesidad de vecinos de Villa Mercedes que se dedican a ser trapitos por falta de trabajo.

Entre las discusiones, surgió el tema de si realmente quienes se dedican a limpiar vidrios de autos son residentes de la ciudad.

En los debates surgió la observación de que hubo un aumento de lavacoches que llegaron desde Rosario y Buenos Aires de forma posterior al ingreso de Gendarmería en la primera, coincidiendo con una visibilización de la ciudad por diferentes actos, visitas presidenciales, y eventos que se dieron en años anteriores.  Han emigrado también algunos jóvenes de la vecina provincia de San Juan,  algunos parientes entre sí, que no registran profesión, y subsistirían de la actividad, la mendigación, y la búsqueda de alimentos en bolsas de basura.

Un caso diferente es el de los cuida coches de la zona estación, quienes suelen utilizar chalecos para identificarse, son oriundos, no lavan vehículos, y suelen tener inconvenientes territoriales con los visitantes de otras provincias, y con algún ratero ocasional que busca romper vidrios los días de eventos grandes.

Autoridades del Honorable Concejo Deliberante mantuvieron una reunión con diferentes comerciantes de nuestra ciudad.

En la plaza Pedernera, en cambio, comerciantes y transeúntes se han quejado de suciedad, exhibicionismo para orinar, y “trapitos” alcoholizados, lo cual ya genera un problema algo mayor, tomando en cuenta que es zona de circulación de niños que van a los colegios cercanos, como el Pedernera, Remedios de Escalada, Mariano Moreno, y Benito Juárez.

La discusión de los trapitos llegará al Concejo Deliberante el martes de la semana próxima.