Tensión Gobierno-Gobernadores: Sin avances y rumbo a una nueva cumbre en el CFI

Gobernadores del PRO y la UCR analizan estrategia conjunta para después de las elecciones. El conflicto con Villarruel se agrava y profundiza la grieta en el oficialismo

La negociación entre el Gobierno nacional y los gobernadores no registra avances concretos, mientras se evalúa la posibilidad de una nueva cumbre en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). A pesar de las conversaciones informales mantenidas en la Sociedad Rural, impulsadas por su titular Nicolás Pino, no hubo propuestas formales para destrabar el conflicto.

Los mandatarios del PRO y la UCR, por su parte, rearman su estrategia política de cara al período postelectoral, con la posibilidad de conformar un nuevo espacio que incluya incluso a algunos referentes del peronismo.

El Gobierno, tras la derrota en el Senado la semana pasada, intentó amortiguar el golpe mediante gestiones de Guillermo FrancosEduardo “Lule” Menem y Lisandro Catalán, pero sin éxito. Mientras tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, prometió concesiones a algunas provincias, aunque sin resultados visibles.

Reunión de los gobernadores en el CFI

El paquete previsional, que el presidente Javier Milei anunció que vetará, genera menos resistencia entre los gobernadores, a diferencia de los proyectos de ATN y el impuesto a los combustibles, que canalizan el reclamo económico y político de las provincias.

Patricia Bullrich se enfrentó con Victoria Villarruel

El conflicto con la vicepresidenta Victoria Villarruel sigue escalando, con cruces públicos que incluyen a Patricia Bullrich y muestran una grieta interna en el oficialismo.

Las provincias mantienen un reclamo unificado: esta vez, no están dispuestas a ceder sin contrapartidas. Mientras tanto, el oficialismo apuesta a recomponer fuerzas de cara a las elecciones de octubre.