Silencio estatal: Investigan las valijas sin control del jet privado de un empresario cercano a Milei

Fiscales detectaron inconsistencias en los registros del avión y las valijas no declaradas.

Mientras el Gobierno nacional mantiene un silencio público, la Aduana Argentina inició una investigación interna tras revelarse fallas en los controles del equipaje que ingresó en febrero de 2023 en un avión privado vinculado a Leonardo Scatturice, dueño de Flybondi y cercano al Ejecutivo. Las imágenes, difundidas por TN, muestran las valijas sin revisar que transportó el jet desde Miami, generando fuertes cuestionamientos.

Laura Belén Arrieta, la pasajera del avión de Royal Class.

🔎 Lo que dice la Justicia vs. las versiones oficiales
Un dictamen del Ministerio Público Fiscal contradice las declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni, quien meses atrás aseguró que “todos los controles se cumplieron”. Sin embargo, los fiscales detectaron que:

  • Solo 5 de las 10 valijas fueron declaradas.

  • No hubo revisión de pasajeros ni equipaje.

  • Inconsistencias en los registros migratorios: el avión partió de Opa-locka (EE.UU.), no de Fort Lauderdale como figuraba, y terminó en París, no en Miami.

🛃 La Aduana se defiende, pero abre una pesquisa
A través de un comunicado, el organismo negó irregularidades, afirmando que se realizaron “controles de rutina”, pero admitió que se inició un sumario interno. Advirtieron que, de confirmarse fallas, el personal responsable será sancionado.

💼 El vínculo político que agrava el caso
El jet pertenece a Scatturice, empresario que intermedió entre Javier Milei y Donald Trump, y en el vuelo viajó Laura Belén Arrieta, empleada de su empresa y organizadora de la CPAC Argentina. La omisión de controles en un vuelo con este perfil profundiza las sospechas.