Según la Fuerza Aérea la muerte del piloto se debió a fallas técnicas

El abogado de la familia adelanta que presentará una acusación por homicidio culposo

Un informe técnico de la Fuerza Aérea Argentina determinó que el accidente que cobró la vida del Capitán Mauro Testa La Rosa en julio de 2024 se debió a fallas en el mantenimiento de la aeronave, según confirmó el abogado de la familia, Dr. Bautista Ribadera, en una entrevista exclusiva con Daniel Arce en el programa “El Potenciómetro” por VMI Radio 88.1 FM.

El piloto falleció cuando el avión A4R que tripulaba se estrelló en Villa Reynolds (San Luis) durante un ejercicio de avistamiento nocturno. “La investigación descartó error humano y apunta a una ‘mala mantención previa al vuelo’ por parte del personal técnico responsable”, explicó Ribadera.

Claves de la investigación:

El Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea emitió una resolución basada en el informe de la Junta de Investigación, aún no accesible para la familia.

Se evalúan responsabilidades penales: El abogado presentó una “hipótesis acusatoria” por homicidio culposo ante la Fiscalía Federal de Villa Mercedes.

Los A4R fueron retirados de servicio tras el accidente, aunque no se confirmó si es una medida definitiva.

“Es una cuestión técnica previsible, no una fatalidad”, enfatizó Ribadera, quien representa a los padres y la esposa del fallecido. La madre del capitán ya había adelantado esta versión, ahora respaldada por el documento castrense.

Próximos pasos:

La Fiscalía debe requerir el informe técnico completo para identificar a los responsables directos.

La causa, caratulada como “averiguación de delito”, podría escalar a juicio si se confirman negligencias.

El Capitán Testa La Rosa era un experto piloto de combate con años de servicio. Su muerte conmocionó a la institución y reavivó debates sobre protocolos de seguridad en operaciones militares.