Este lunes, el Gobierno Nacional oficializó una medida histórica al eliminar los cargos hereditarios en el sector público mediante el Decreto 959/2024, una normativa destinada a fortalecer la equidad y transparencia en las contrataciones dentro del Sector Público Nacional. Esta disposición busca eliminar las prácticas de ingreso basadas en parentesco, afinidad política o influencia, estableciendo que todos los procesos de selección sean abiertos y accesibles para cualquier ciudadano.

Mecanismos de control y auditoría

El decreto también incluye la creación de comités de evaluación independientes que supervisarán cada proceso de selección, asegurando que se rija exclusivamente por el mérito y las competencias del postulante. Estos comités tendrán la tarea de emitir informes públicos sobre cada concurso de empleo estatal, y la Oficina Anticorrupción será la encargada de realizar auditorías periódicas para verificar la transparencia y legalidad en cada proceso de contratación.

Además, para garantizar la implementación de esta normativa, se dispondrán auditorías internas que monitoreen el desarrollo de los concursos públicos y verifiquen que se ajusten a los nuevos estándares de competencia y transparencia.

Sanciones para quienes incumplan la normativa

La disposición establece sanciones para los funcionarios que infrinjan estas normas o que se vean involucrados en prácticas de nepotismo. Las sanciones incluyen desde la suspensión hasta la destitución de los cargos, según la gravedad de la infracción.

Con esta medida, el Gobierno pretende asegurar una administración pública más justa y accesible para todos los ciudadanos, eliminando los “privilegios heredados” y promoviendo un sistema de contrataciones basado en el mérito y la imparcialidad.