San Luis vibró con el Rally: pilotos destacan apoyo y pasión del público

Competidores nacionales e internacionales coincidieron en resaltar el rol del Gobierno y la calidez del público.

Mientras los autos se preparaban para el desfile inaugural en la Plaza Pringles, cientos de vecinos y turistas ocuparon cada rincón disponible para sacarse fotos, conseguir autógrafos y saludar a sus ídolos. En un clima festivo, los protagonistas del Rally de San Luis destacaron no solo la importancia deportiva del evento, sino también su valor institucional y económico para la provincia.

La navegante chilena Javiera Román, primera mujer campeona del rally en su país, fue una de las más solicitadas. Acompañante de Martín Scuncio (campeón argentino 2023), agradeció el cariño del público: “Me sorprende que acá en San Luis la gente sea tan apasionada. Incluso habiendo sido rivales de pilotos como Miguel Baldoni, siempre nos tratan con mucho afecto. Eso se valora mucho”. También resaltó el rol del Gobierno y la comunidad: “Ese apoyo mantiene vivo al rally”.

En la misma línea, Matías Ramos, navegante de Gastón Pasten y ganador del Rally de San Luis 2024, remarcó: “Esto forma parte de la cultura automovilística de la provincia, como en otros lugares lo es la pista. Que se mantenga en el tiempo es muy valioso”.

Los locales Cristian “Espy” González y Luis “Chileno” García, referentes del Rally Puntano, subrayaron el impacto económico del evento. “El acompañamiento del Gobierno es clave. No solo reduce costos, también moviliza restaurantes, hoteles y comercios de la provincia”, coincidieron. García, actual campeón provincial con 72 años, advirtió: “Si el apoyo no existiera, muchos no podrían correr y el espectáculo se achicaría”.

Por su parte, el puntano Miguel Baldoni, líder del Campeonato Argentino de Rally, valoró la conjunción entre lo nacional y lo local: “Que el Rally Argentino comparta fecha con el provincial mueve la economía y nos da la posibilidad de competir en casa, con nuestra gente y seguidores”.

ANSL