San Luis será epicentro del debate nacional sobre comunicación, redes e IA

Un evento con disertantes de renombre para analizar el impacto de la tecnología en la política y el periodismo.

La Caja de los Trebejos, en Potrero de los Funes, será el escenario el próximo 12 de septiembre de un encuentro que reunirá a expertos de todo el país para analizar el impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación pública y política.

San Luis, 10 de septiembre de 2025. – El próximo viernes 12 de septiembre se llevará a cabo el Congreso de Comunicación Digital 2025 en el centro cultural La Caja de los Trebejos, ubicado en Potrero de los Funes. El evento, que se desarrollará en una única jornada intensiva de 8:30 a 18:00 horas, contará con la participación de periodistas, académicos y consultores de San Luis, San Juan, Córdoba, Mendoza, Catamarca y La Rioja.

La organización del congreso, a cargo de Enter Comunicación, diseñó un programa con seis paneles específicos que abordarán las temáticas más urgentes de la escena digital actual: inteligencia artificial, redes sociales, campañas políticas, desinformación y la transformación del periodismo.

El secretario de Comunicación de la provincia, Diego Masci, destacó que el encuentro “va en la línea en lo que marca el gobernador Claudio Poggi en esto de que la educación forma parte del centro de las políticas públicas del Gobierno de San Luis”.

Cronograma de Paneles Destacados:

  • 09:45 hs – Panel 1: ‘¿Quién controla el relato en la era de la IA?’. Con la presencia de la investigadora Natalia Aruguete, el consultor José Norte Sosa y el director de Enter Comunicación, Pablo Pérez Paladino.

  • 10:45 hs – Panel 2: ‘Campañas en modo algoritmo: segmentar, emocionar, ganar’. Disertarán el consultor Leandro Graglia y Gabriel Novillo Rangone de la UNVMe.

  • 11:45 hs – Panel 3: ‘La crisis de los medios y el ascenso del streamer político’. Participarán Gonzalo AzizFederico Rey Lennon y Claudio Lobo, entre otros.

  • 14:00 hs – Panel 4: ‘Comunicación masiva fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires’. Con Diego MasciCésar Torres (GCBA) y Luz Santangelo Carrizo (La Rioja).

  • 15:00 hs – Panel 5: ‘Regulación, ética y poder: ¿quién le pone límites al algoritmo?’. Abordará discurso de odio y desinformación, con Maximiliano Aguiar y Adolfo Castro Luna.

  • 16:00 hs – Panel 6: ‘TikTok, memes y política pop: cómo interpelar a las nuevas generaciones’. Un análisis de las nuevas plataformas con Daniel VicoRamiro Curi y Florencia Filadoro.

Las acreditaciones comenzarán a las 8:30 de la mañana. El valor de la entrada general es de $23.000 y pueden adquirirse a través de la página web oficial del evento. Para consultas, está disponible el correo electrónico cpd2025sanluis@entercomunicacion.com.ar.