El doctor Daniel José, expresidente de la Sociedad de Cardiología, explicó los alcances de un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de San Luis que busca establecer una red provincial de atención para infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares (ACV).
La iniciativa fue impulsada por el diputado Marcos Gatica, con el asesoramiento del médico Cristian Cano, y contó con el respaldo de la presidenta de la Comisión de Salud, Verónica Causi. En la reunión también participó el cardiólogo Alfredo Bravo, vicepresidente y futuro presidente del Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas.
El objetivo central es fijar protocolos unificados y tiempos de respuesta rápidos, ya que se trata de patologías tiempo-dependientes: cuanto más se demora la atención, mayores son las secuelas o riesgos de muerte. “La salud es una sola, lo administrativo no puede ser un obstáculo para salvar vidas”, remarcó José.
La propuesta busca integrar al sistema público y privado, homogeneizar la atención y garantizar que el paciente sea tratado en el centro más cercano y capacitado, independientemente de su obra social o cobertura. El proyecto ya cuenta con un amplio interés legislativo y se espera avanzar en su reglamentación.
