San Luis celebra su aniversario 431 entre tradición y modernidad

Desde su fundación en 1596, la ciudad se consolidó como centro cultural, turístico y tecnológico.

La ciudad que dio origen a la provincia festeja un nuevo aniversario de su fundación. San Luis, erigida en 1596 por Martín García Oñez de Loyola, acumula más de cuatro siglos de historia, desde sus orígenes estratégicos en las sierras centrales hasta su consolidación como centro urbano, cultural y tecnológico del país.

Los registros históricos mencionan que, en 1594, un manuscrito firmado por Luis Jufré ya daba cuenta de la existencia del poblado, aunque fue recién dos años después cuando se formalizó la ciudad en un punto clave del camino real que unía Chile con el Río de la Plata. A lo largo de los siglos, la actividad ganadera, la llegada de las estancias jesuíticas, el desarrollo de Villa Mercedes con el ferrocarril y la expansión de nuevos pueblos marcaron su crecimiento.

La vida cultural y religiosa también dejaron huellas profundas: desde las festividades patronales en honor a San Luis Rey de Francia, el Cristo de la Quebrada y el Señor de Renca, hasta los aportes artísticos de figuras como Antonio Esteban Agüero, Dora Ochoa de Masramón y Kiko Sánchez Vacca.

Hoy, San Luis combina su legado histórico con la modernidad: autopistas, universidades, desarrollos tecnológicos, turismo cultural y natural, además de una gastronomía típica que resalta en ferias y restaurantes. Con 431 años de vida, la capital puntana se reafirma como una tierra de tradiciones, innovación y futuro.