San Luis brilló en los Juegos Evita 2025 con 39 medallas y un récord de nuevos talentos

Con 244 atletas, una destacada actuación médica y 80% de debutantes, la provincia se consolidó como referente del deporte formativo nacional.

La delegación de San Luis cerró una participación histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025, obteniendo 39 medallas y consolidando el crecimiento del deporte juvenil provincial en la competencia más importante del país.

Entre el martes y el sábado 4 de octubre, 244 deportistas puntanos compitieron en 36 disciplinas junto a más de 8600 jóvenes de todo el país, en un evento que combinó deporte, inclusión y convivencia.

El equipo regresó con 12 medallas de oro, 12 de plata y 15 de bronce, además de múltiples actuaciones destacadas y el orgullo de representar a la provincia en el máximo escenario nacional.

Una generación que promete

Más allá del medallero, esta edición marcó un hito en la renovación deportiva de San Luis: el 80% de los integrantes participó por primera vez en unos Juegos Evita. Para la mayoría, fue también su primera experiencia fuera de la provincia, una vivencia que abre nuevas puertas hacia competencias nacionales e internacionales.

Durante seis días, los jóvenes compartieron entrenamientos, competencia y amistad, acompañados por entrenadores, delegados y el equipo técnico de la Secretaría de Deportes, que brindó contención integral a cada participante.

Estos eventos son una escuela de vida —destacaron desde la organización—. Más allá de las medallas, lo que importa es la experiencia, el trabajo en equipo y el crecimiento personal de cada chico.”

Reconocimiento nacional al equipo médico

Uno de los aspectos más valorados de la semana fue el reconocimiento del Comité Olímpico Argentino (COA) y del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) a San Luis, por ser la única delegación del país con un servicio médico activo las 24 horas.

El cuerpo profesional pertenece al Departamento Médico de la Secretaría de Deportes y está encabezado por Sergio Porporatto, junto al deportólogo Fernando Vasconi y los kinesiólogos Marcos Gómez, Carlos Escudero, María Paz Moyano y Florencia Chaile.

Al igual que en 2024, instalaron una sala médica dentro del hotel de la delegación, donde brindaron atención permanente por molestias, lesiones y controles de rutina. Además, los atletas contaron con el acompañamiento remoto de dos nutricionistas y una psicóloga deportiva, disponibles durante toda la competencia.

El medallero sanluiseño: 39 motivos para celebrar

🏅 Oro (12): María Paz Peralta (ciclismo), Mía Piñeyro (bala), Benjamín Godoy (parapowerlifting), Samuel Aguilar (natación adaptada x2), Francisca Rodríguez (natación), Nara Roy (salto y bala adaptada), Benicio Gómez, Thiago Molina, Emanuel Mancuso (tenis de mesa adaptado) y Alejo Agüero Muñoz (levantamiento).

🥈 Plata (12): Samuel Aguilar, Mauricio Rivero, Juan Manuel Peralta (natación), gimnasia artística masculina y femenina, María Paz Peralta (ciclismo), Valentina Palacios, Luisiana Escudero, Benicio Canizzo, equipo e-games, María Luz Massi.

🥉 Bronce (15): Hockey 7 femenino, Margarita Aversa (natación), Quimey Barrera, Xiomara Oros, posta mixta, Felicitas Lucero, Nicolás Álamo (x2), Delfina Ballester, Priscila Romero, Leonel Barroso, Alma Miranda, beach vóley masculino y otros destacados.

El cierre de los Juegos Evita 2025 dejó un balance más que positivo para San Luis. Los resultados deportivos, la organización y el acompañamiento integral consolidan un modelo de trabajo que prioriza la formación de base, la inclusión y el desarrollo humano.

Con 39 medallas, un equipo médico de excelencia y un grupo de jóvenes que demostraron talento, compromiso y compañerismo, la delegación sanluiseña ratificó el crecimiento sostenido del deporte provincial.