San Luis avanza: el Hospital Ramón Carrillo ya puede realizar trasplantes oculares

El Ministerio de Salud dio luz verde a cirugías de alta complejidad que antes se realizaban en otras provincias.

El Hospital ‘Carrillo’ recibió la autorización oficial para realizar trasplantes de córneas y escleras, en el marco de la Ley Nacional de Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células N° 27.447 y su normativa reglamentaria. Con esta habilitación, el centro de salud podrá brindar un servicio médico especializado de alta complejidad a pacientes con patologías oculares graves.

El trasplante de córnea consiste en reemplazar la “ventana transparente” del ojo por tejido donado, con el objetivo de recuperar visión, aliviar dolor o reparar daños. En tanto, el trasplante de esclera se utiliza para reforzar la parte blanca del ojo, reparar perforaciones o cubrir implantes intraoculares. En este caso, no mejora la visión, pero protege y mantiene la integridad ocular.

El Ministerio de Salud también autorizó al equipo de profesionales que estará a cargo de estos procedimientos:

  • Jefa del Programa de Trasplante: Ana Silvia Costas (MP 13625).

  • Subjefe: José Iván Garay Pérez (MP 7242).

  • Integrantes: Elena Mercedes Varas (MP 13589) y Cecilia Amalia Cabrera (MP 13748).

Impacto en la salud pública

La habilitación representa un avance significativo para el sistema de salud provincial, al ampliar las opciones de tratamiento para pacientes que antes debían trasladarse a otras provincias.

Los implantes de córneas y escleras son intervenciones que pueden restaurar la visión y mejorar la calidad de vida de quienes sufren enfermedades oculares.

El proceso se llevó adelante en coordinación con el CUCAI, organismo encargado de garantizar el cumplimiento de protocolos y estándares de calidad en materia de trasplantes.

En menos de diez meses, el Hospital ‘Carrillo’ ya realizó 20 trasplantes de riñón. Con esta nueva autorización, se consolida como un centro de referencia regional para procedimientos oftalmológicos de alta complejidad.