Revés para Milei: El Senado aprueba aumento jubilatorio y moratoria

La oposición logró los votos necesarios pese a la amenaza de veto presidencial

El Senado de la Nación convirtió en ley este miércoles el aumento del 7,2% en haberes jubilatorios y la suba del bono de $70.000 a $110.000, junto con la extensión de la moratoria previsional. Con esta decisión, la oposición asestó un duro golpe al Gobierno de Javier Milei, quien ya había anunciado que vetaría ambas iniciativas por considerarlas un riesgo para el equilibrio fiscal.

El proyecto de recomposición jubilatoria fue aprobado con 52 votos a favor y 4 abstenciones, respaldado por peronistas, radicales y partidos provinciales, superando ampliamente los dos tercios necesarios. Por otro lado, la moratoria obtuvo 39 votos afirmativos, 14 en contra y una abstención.

La sesión no estuvo exenta de polémica: se cayó el sistema de votación, generando posibles futuras impugnaciones. Además, La Libertad Avanza (LLA) y gran parte del PRO decidieron ausentarse, argumentando que desconocen la validez de la sesión y adelantando una posible judicialización.

Detalles clave del proyecto

  • Financiamiento: Se deroga la exención de IVA para directores de empresas y se reasignan fondos de la SIDE.

  • Cajas provinciales: La ANSES transferirá anticipos a provincias que no cedieron sus sistemas previsionales.

  • Moratoria: Beneficiará a 440 mil trabajadores en dos años, permitiéndoles regularizar deudas y acceder a una jubilación mínima.

Declaraciones destacadas

  • Mariano Recalde (PJ)“Es un alivio mínimo, pero necesario para los jubilados”.

  • Carmen Álvarez Rivero (PRO)“Debemos resolver primero la informalidad laboral”.

  • Guadalupe Tagliaferri (PRO)“Para este Gobierno, la casta son los jubilados”.

Con el Poder Ejecutivo en pie de guerra, el escenario político se tensa. ¿Milei vetará las leyes? ¿La oposición mantendrá su fuerza?