Fernando Pereira, flamante presidente del Consejo de Ciencias Económicas de la Provincia de San Luis, dialogó con “El Potenciómetro” en el marco del Día del Graduado en Ciencias Económicas. En su saludo, destacó que el Consejo nuclea a contadores públicos, licenciados en administración, en economía y actuarios, por lo que la fecha representa un homenaje colectivo.
Pereira informó que desde este lunes, San Luis se suma al grupo de provincias que comenzaron a aplicar retenciones del impuesto a los Ingresos Brutos sobre operaciones con billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá y Naranja X.
Este tributo provincial no impactará en salarios, planes sociales ni transferencias personales, aunque podría aplicarse erróneamente, por ejemplo, ante una transferencia familiar o el cobro de un seguro. “En esos casos, el usuario puede gestionar la devolución informando que no se trata de una venta”, explicó Pereira.

En cuanto al impacto económico, aclaró que no debería haber aumentos de precios, ya que la retención recae sobre quienes venden y, en teoría, ya facturan incluyendo los impuestos.
“Lo que puede afectar es que esas retenciones se acumulen y generen saldos a favor que deben ser bien gestionados para no perjudicar la rentabilidad”, sostuvo.
Finalmente, recomendó a quienes tienen actividades marginales o informales que evalúen inscribirse. “Los inscriptos sufren menos retenciones. No conviene estar al margen”, concluyó.
