En los últimos meses, se registró un incremento significativo en la cantidad de mujeres jóvenes que consultan o se someten a cirugías de rejuvenecimiento facial, una tendencia que años atrás era poco común en ese grupo etario. Así lo confirmó el Dr. Leandro Baseggio (MN 113089), especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas (NA).
⚠️ Riesgos y malas prácticas: las claves para evitar complicaciones
Baseggio destacó que, si bien estos procedimientos son seguros cuando se realizan correctamente, “no cualquier médico” está capacitado para ejecutarlos. Alertó sobre casos de mala praxis, asociados a:
-
Uso de productos no autorizados.
-
Intervenciones en quirófanos no habilitados.
-
Profesionales sin experiencia suficiente.
📊 ¿Qué buscan las pacientes?
Según el especialista, las consultas varían según la edad:
-
Menores de 30 años: priorizan implantes mamarios o lipoescultura.
-
Entre 30 y 40 años: enfocadas en corregir signos de envejecimiento (lifting facial, botox, rellenos).
Además, destacó que los hombres también están sumándose a esta tendencia, aunque en menor proporción.
🔎 La importancia de elegir bien al profesional
Baseggio enfatizó que un cirujano plástico certificado requiere 14 años de formación. Recomendó:
-
Realizar evaluaciones prequirúrgicas completas.
-
Verificar que el lugar esté habilitado.
-
Evitar costos sospechosamente bajos, que podrían indicar prácticas riesgosas.
