Raúl “Tilín” Orozco: raíces, sueños y música

“Mi historia empezó en Fortín El Patria y sigue en cada canción”

Raúl “Tilín” Orozco, músico y cofundador del dúo Orozco-Barrientos, repasó su historia familiar, artística y el fuerte vínculo con Fortín El Patria y Villa Mercedes en“El Potenciómetro”. Entre recuerdos de infancia, anécdotas con Mercedes Sosa, premios y raíces ferroviarias, destacó la importancia de honrar la memoria, valorar el presente y “no olvidar nunca de dónde venimos”.

Durante la charla, Orozco recordó la herencia ferroviaria de su familia, que lo llevó de San Luis a Mendoza y lo formó en valores de trabajo y afecto comunitario. “Siempre que voy a un lugar trato de interiorizarme, ver qué pasa en su nicho. Porque eso también determina tu felicidad”, reflexionó.

Habló del origen de su apodo “Tilín”, nacido de su obsesión infantil por la guitarra y el sonido incesante que molestaba a su madre en una casa humilde y sin comodidades. También repasó su relación con artistas como León Gieco, Sandra Mihanovich y Raúl Carnota, y cómo surgió la emblemática canción “Celador de sueños”, grabada por Mercedes Sosa.

Con orgullo, celebró la colaboración con la Casa de la Música de Villa Mercedes, donde hoy mezcla y masteriza nuevo material: “Este disco sale de acá y para nosotros es un honor”.

Como enseñanza, dejó un mensaje claro para las nuevas generaciones: “Caminen como un Orozco cabrón, porque nos costó la vida llegar acá. Respeten siempre sus raíces y a quienes encuentren en su camino”.