Raúl Gil fue elegido como el próximo rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) para el período 2024-2028, acompañado por Claudia Brusasca en el vicerrectorado. La fórmula, única en la contienda, obtuvo un 76% de los votos afirmativos, según datos preliminares de su equipo.
Aunque la Junta Electoral aún no difundió resultados oficiales, el comando de campaña de “Consenso e Identidad Universitaria” informó que, con el 100% de las mesas escrutadas en tres claustros y el 92% en estudiantes, su lista logró una amplia ventaja frente a un 24% de votos en blanco.
Victoria en todas las facultades
El oficialismo universitario también triunfó en las dos facultades con competencia:
-
Facultad de Ciencias Humanas (FCH): La Lista 99 “Colectivo Humanas” (Verónica Longo y Valeria Pasqualini) venció a la Lista 83 “Integración y Compromiso”.
-
Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales (FCFMyN): La Lista 37 “Transformación Universitaria” (Rodolfo Porasso y Daniel Sales) superó a la Lista 100 “Ahora”.
En las demás unidades académicas, las listas únicas definieron a los decanos:
-
Psicología (FaPsi): Gladys Leoz y Mariela Lucero.
-
Ciencias Económicas (FCEJyS): Héctor Flores y Patricia Morán.
-
Ingeniería y Agropecuarias (FICA): Federico Serra y Guillermo Martínez.
-
Ciencias de la Salud (FCS): María Cecilia Camargo y Luján Correa (reelectas).
-
Química y Farmacia (FQByF): Sebastián Andújar y Maximiliano Chávez (reelectos, sin alianza con Gil).
Discurso de Gil: “Defenderemos la universidad pública”
En su primer mensaje como rector electo, Gil destacó la alta participación y los desafíos que enfrentará la UNSL:
-
“Vamos a disputar el presupuesto universitario y los salarios dignos para docentes y no docentes”.
-
“Nuestros estudiantes merecen una universidad moderna y crítica”.
El rector saliente, Víctor Moriñigo, celebró la renovación: “Es hora de un nuevo liderazgo, y esto fortalece a la institución”.
Las nuevas autoridades asumirán el 17 de septiembre.
