Este viernes se llevó a cabo una audiencia clave en el marco de la causa de concurso y quiebra de la Clínica del Niño de Villa Mercedes, que se tramita en el Juzgado Civil, Comercial y Ambiental Nº 3 de la Segunda Circunscripción Judicial. Durante la audiencia, se realizó el sorteo electrónico de martilleros para la subasta pública de los bienes de la clínica, que se efectuará bajo la modalidad electrónica.
La audiencia fue presidida por la Dra. Cynthia Alcaraz Díaz, titular del juzgado, y contó con la participación de la Secretaria de Concursos y Quiebras, Dra. Melisa Guzmán, junto a Natalia Porter, delegada del Colegio de Martilleros de Villa Mercedes, y Lorena Cuesta, representante de la sindicatura.
La implementación de la subasta electrónica responde al Acuerdo 192/18 del Superior Tribunal de Justicia, que busca ampliar el universo de postores mediante el uso de nuevas tecnologías. Según explicó la Dra. Guzmán, esta modalidad fue solicitada por el enajenador y la sindicatura, ya que no se recibieron ofertas concretas durante las gestiones previas de venta.
La fecha de la subasta será anunciada en los próximos días.
Sobre la Causa:
La Clínica del Niño fue declarada en quiebra el 22 de junio de 2023, y la liquidación de sus activos fue ordenada el 21 de febrero de 2025 debido a la situación económica del país y la evidente utilidad de la medida. La venta de los bienes se realizará mediante una subasta pública electrónica, tal como lo establece el Artículo 208 de la Ley de Concursos y Quiebras (LCQ).
Desde la declaración de quiebra, la sindicatura ha tomado posesión de los bienes y ha implementado medidas para su conservación y seguridad, incluyendo el cerramiento de puertas y la coordinación con la policía provincial para evitar actos vandálicos. Además, se ordenó un cotejo de inventario y se solicitó a la sindicatura que informe semanalmente sobre el estado de los bienes.
Cabe destacar que el inmueble donde funciona la clínica no es propiedad de la institución, por lo que se está en contacto con los socios/propietarios para coordinar medidas de protección.
