“Queremos Resolver”: La nueva apuesta para mejorar la enseñanza de Matemática

Habrá diagnósticos, materiales concretos y capacitaciones docentes con puntaje

La Provincia, a través del Ministerio de Educación, puso en marcha el programa “Queremos Resolver”, una iniciativa orientada a fortalecer la enseñanza y el aprendizaje de Matemática en las escuelas de todos los niveles.

El plan propone una serie de estrategias adaptadas a cada etapa escolar, que incluyen evaluaciones diagnósticas, distribución de materiales didácticos, capacitaciones con puntaje y un acompañamiento institucional sostenido.

📚 Nivel Primario

Las acciones comenzarán el 17 de junio con una evaluación diagnóstica destinada a estudiantes de 2° y 3° grado. La misma se centrará en la resolución de problemas que no se resuelven únicamente con una operación matemática, sino que exigen reflexión y selección de conocimientos previos.

Luego del receso invernal, un grupo de escuelas piloto recibirá una “caja matemática” con recursos como ábaco, tangram, geoplano, regletas, balanza, cinta métrica, cuerpos geométricos y reloj, entre otros.

Además, los docentes de todo el nivel contarán con una cartilla digital con estrategias para el uso de estos materiales y podrán acceder a una capacitación virtual en tres módulos:

  • Enseñanza de la Matemática

  • Estrategias didácticas con material concreto

  • Uso de la caja matemática en el aula

📘 Nivel Secundario

A partir del 28 de julio, estudiantes de 3° año participarán de una evaluación diagnóstica centrada en cómo abordan y resuelven situaciones problemáticas.

Los docentes recibirán un cuadernillo con ejemplos y guías para el trabajo áulico, orientado a mejorar la comprensión de consignas, la identificación de conocimientos aplicables y la representación gráfica o visual de los problemas.

Este nivel también contará con capacitaciones específicas y un seguimiento personalizado por parte del Ministerio, que incluirá segmentación y acompañamiento docente para mejorar los procesos de enseñanza.