Un grupo de estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y de Gestión Ambiental de la Universidad Siglo XXI ha desarrollado una iniciativa para que en las escuelas de la provincia de San Luis se implemente una materia dedicada al cuidado y derecho de los animales. Esta semana, presentarán el proyecto en la Cámara de Diputados de la provincia.
Mauricio Molina, uno de los estudiantes involucrados, explicó que la propuesta surgió después de identificar diversas problemáticas relacionadas con el bienestar animal en áreas periféricas de Villa Mercedes. Los futuros profesionales realizaron diagnósticos e informes que revelaron preocupantes situaciones, como la sobrepoblación de perros y gatos, y la falta de atención a la problemática en la ciudad.
La materia propuesta tendría como objetivo principal promover la conciencia sobre los derechos de los animales, la importancia de la castración, la adopción responsable, y el respeto hacia los animales. Además, abordaría temas como el maltrato y la violencia animal, buscando generar un impacto positivo en la comunidad educativa y en la sociedad en general.
El grupo de estudiantes también hace parte de la organización Adoptame Villa Mercedes, donde llevan a cabo actividades de concientización, rescate de animales, y promoción de la adopción responsable a través de sus redes sociales. Con esta propuesta educativa, esperan preparar a las nuevas generaciones para enfrentar y resolver los problemas relacionados con el medio ambiente y el bienestar animal.