
Los ex participantes del reality Gran Hermano, Martín Ku y Nicolás Grosman, fueron denunciados este lunes por haber difundido en redes sociales una oferta laboral destinada a mujeres de entre 18 y 22 años para trabajar en Rusia, con un sueldo en dólares. La propuesta levantó sospechas por su falta de garantías legales y su posible vinculación con la trata de personas.
La denuncia fue presentada por el activista Pablo Salum, fundador de la Red LibreMentes, quien alertó públicamente sobre la posibilidad de que se trate de una organización coercitiva internacional. “Radicamos una denuncia formal para que se investigue si detrás del ofrecimiento laboral de los participantes de Gran Hermano podría estar operando una red de trata con vínculos entre Argentina y Rusia”, expresó en su cuenta de X.
En el video que generó la polémica, los influencers decían:
“¿Se enteraron del programa internacional de empleo en Rusia con un salario que oscila entre 860 a 1000 dólares? ¡Vamos juntos! Si sos una chica entre 18 y 22 años y tenés ganas de trabajar en el exterior, escuchá esta propuesta que te va a encantar”.
Además, aseguraban estar en “el corazón de Tatarstan” y mostraban entusiasmo por el lugar. Al final del video, invitan a las jóvenes a inscribirse en una página web para participar del programa laboral.
Una empresa fantasma
Según Salum, Ku y Grosman mencionan como oferente a una supuesta empresa llamada “Start”, que aseguran tener más de 25 mil puestos laborales y vínculos con embajadas y consulados. Sin embargo, la única cuenta de Instagram asociada (@star_program_latam) fue creada el 28 de marzo, tiene menos de 500 seguidores y no está verificada, lo que aumenta las sospechas sobre su autenticidad.
La denuncia señala que los influencers estarían promoviendo el reclutamiento de chicas a través del engaño y el abuso de poder, sin identificar a los empleadores ni ofrecer garantías contractuales mínimas.
Qué dice la ley
De acuerdo al artículo 145 bis del Código Penal argentino, quienes captan, trasladan o acogen personas menores de edad o mediante engaño, vulnerabilidad, violencia o amenaza, pueden enfrentar penas agravadas por trata de personas.
Salum pidió que se investigue penalmente a ambos por este delito, teniendo en cuenta además su gran alcance como figuras públicas en redes sociales.