Posible giro en la causa ANDIS: Spagnuolo evalúa ser arrepentido

El exdirector de la Agencia de Discapacidad podría aportar datos sobre un esquema de coimas.

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, analiza acogerse al régimen de imputado colaborador en la causa que investiga un presunto esquema de coimas en contrataciones públicas del organismo.

El fiscal Picardi y el juez Casanello deberán decidir si aceptan la figura de colaborador

La definición se daría cuando se levante el secreto de sumario, vigente desde hace tres semanas. Su defensa pidió prórroga para responder a los planteos de nulidad presentados por los empresarios Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de Suizo Argentina, la droguería que concentró más del 20% de una licitación por $24.000 millones en el programa Incluir Salud.

Si avanza como arrepentido, Spagnuolo deberá reconocer su participación y brindar datos veraces y útiles que comprometan a funcionarios de mayor jerarquía. El procedimiento requiere el aval del fiscal federal Franco Picardi y la homologación del juez Sebastián Casanello.

La investigación se inició tras la difusión de una grabación donde Spagnuolo hablaba de retornos ilegales. En ese audio se mencionaba incluso a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. El episodio derivó en la inmediata remoción del funcionario por parte del presidente Javier Milei y en la apertura del expediente judicial.

Mientras tanto, la defensa de los Kovalivker intenta frenar el avance del proceso alegando la invalidez de la grabación y la existencia de una investigación previa archivada, lo que configuraría “cosa juzgada”.

El futuro judicial de Spagnuolo podría definirse la próxima semana, cuando su defensa acceda al expediente completo y determine si finalmente pedirá ser considerado arrepentido.