Por pedido de Trump, Milei busca sumar a gobernadores a las próximas reuniones con enviados de EE.UU.

La Casa Rosada pretende mostrar acuerdos y estabilidad ante Washington.

El Gobierno nacional busca involucrar a gobernadores provinciales en los próximos encuentros con representantes de Estados Unidos, tras el viaje del presidente Javier Milei a Washington y su reunión con Donald Trump. La medida responde a un pedido directo del mandatario estadounidense, quien insistió en la necesidad de “garantizar estabilidad política” para avanzar con las reformas laboral y tributaria previstas para 2026.

El Ejecutivo argentino planea convocar a los mandatarios provinciales antes y después de las elecciones legislativas del 26 de octubre, con el objetivo de replicar el esquema de diálogo que ya mantuvieron funcionarios de La Libertad Avanza (LLA) con el asesor norteamericano Barry Bennett y referentes parlamentarios de distintos bloques.

Desde la Casa Rosada confirman que la prioridad es “mostrar acuerdos políticos” y fortalecer la imagen de gobernabilidad ante Washington. En el oficialismo señalan que a la administración estadounidense “solo le importa si Milei puede conseguir los votos” para aprobar las reformas clave en el Congreso.

Además, representantes diplomáticos norteamericanos solicitaron información sobre encuestas y proyecciones de crecimiento de bancas de LLA y sus aliados, en Diputados y Senado, de cara a las próximas elecciones.

Gobierno busca reeditar el “Pacto de Mayo” tras las legislativas

Francos, Caputo y Catalán liderarán el diálogo con las provincias

En el entorno presidencial trabajan en un plan de acción para acercarse a los gobernadores y sellar nuevos acuerdos políticos. La estrategia busca reeditar el Pacto de Mayo de 2024, con la intención de enviar señales de previsibilidad a los mercados internacionales y a la Casa Blanca, que condicionó su apoyo a los resultados electorales.

Los funcionarios designados para encabezar las conversaciones son el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el asesor Santiago Caputo y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quienes tendrán la tarea de articular un consenso nacional en torno a las reformas.

Entre los mandatarios apuntados por la Casa Rosada figuran Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Nacho Torres (Chubut). También buscarán reabrir el diálogo con exaliados como Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones).