Polémica por los 117 médicos que desaprobaron la revalidación de examen de residencia

El Gobierno confirmó que ninguno superó la nueva evaluación, realizada bajo fuertes medidas de control.

La información fue comunicada por Manuel Adorni, vocero presidencial, durante su habitual conferencia en Casa Rosada. El caso más resonante fue el del aspirante que había sido sorprendido utilizando anteojos inteligentes para presuntamente copiarse. Esta vez, obtuvo 63 puntos, muy por debajo de los 90 que había conseguido en la primera instancia.

Según explicó Alejandro Vilches, secretario de Gestión Sanitaria, el postulante no pudo ser apartado porque no existía una orden judicial que lo habilitara. En esta segunda evaluación se aplicaron estrictas medidas: prohibición de dispositivos electrónicos, control de acceso al baño con acompañamiento y vigilancia constante en las aulas.

Vilches confirmó que presentó una denuncia penal por el caso de los lentes inteligentes, aunque aclaró que no hay pruebas concluyentes y que la investigación podría determinar otras formas de copia.

El examen se centró en evaluar conocimientos médicos, diagnóstico, razonamiento clínico, fundamentos éticos y capacidad de integración de saberes. El reglamento establecía que la nueva nota no podía superar la original, con un margen del 10% para mantenerla. En caso de obtener un puntaje menor, se consideraría este último para el orden de mérito.

El Gobierno reiteró que cualquier intento de falsear resultados derivará en la exclusión automática del postulante.