Paro en el Garrahan: trabajadores rechazan el aumento y endurecen la protesta

Gremios calificaron de “parche insuficiente” el incremento anunciado por el Gobierno Nacional.

Trabajadores del Hospital Garrahan iniciaron hoy un paro de 48 horas, en rechazo al aumento salarial anunciado por el Gobierno Nacional. La medida fue votada en asamblea con participación de la APyT, la Junta Interna de ATE, Autoconvocados y otros sectores.

Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) remarcaron que el incremento comunicado por el ministro de Salud, Mario Lugones, “es un parche, inconsulto, insuficiente y discriminatorio”. En ese sentido, subrayaron que el plan de lucha “sigue más fuerte que nunca”.

El conflicto se da en medio de cuestionamientos al Ejecutivo por el manejo de un fondo de inversión de 40.000 millones de pesos, recursos que, según los trabajadores, “por ley” deberían reforzar sus salarios.

Los representantes gremiales recordaron además que el 2 de octubre está prevista en el Senado una sesión clave para tratar el rechazo al veto presidencial sobre la Ley de Emergencia Pediátrica. En caso de que prospere, el presidente Javier Milei quedará obligado a promulgarla.

“No descartamos continuar con medidas de fuerza hasta que la ley se implemente efectivamente”, anticiparon desde la APyT, advirtiendo que se mantendrán en estado de alerta.