Padres de alumnos de 6to año del Colegio Sagrado Corazón de Villa Mercedes dialogaron con Daniel Arce VMI Radio 88.1 para exponer su reclamo contra las sanciones disciplinarias aplicadas a 11 estudiantes tras un incidente ocurrido el 23 de abril, cuando alumnos de otro colegio ingresaron al establecimiento con buzos del curso.
Los afectados aseguran que las amonestaciones —que impactan en el cómputo de notas para cambios de abanderados y becas universitarias— fueron “arbitrarias y sin pruebas concretas”. Uno de los padres, detalló que los directivos sugirieron a los alumnos “delatar a los responsables”, lo que generó conflictos internos. Pese a que algunos estudiantes presentaron pruebas de su inocencia (como videos y chats), el colegio mantuvo la sanción grupal bajo el argumento de que “no se pudo determinar la culpabilidad individual”.

EFECTOS ACADÉMICOS Y EMOCIONALES
Entre los perjudicados hay dos abanderadas con promedios de 10 y un alumno destacado en actividades deportivas. Las familias destacan que:
-
Las sanciones no fueron notificadas formalmente antes de su aplicación.
-
El colegio ignoró actas donde alumnos negaron participación en los hechos.
-
Las amonestaciones impiden acceder a becas universitarias que exigen conducta intachable.
“Mi hija fue sacada de la bandera sin aviso. Es injusto que paguen por algo que no hicieron”, expresó otro padre, mientras mostraba libretas con notas sobresalientes.
EL COLEGIO: ¿NEGLIGENCIA O PROTOCOLO?
Los padres cuestionan que el ingreso de los alumnos externos no fue controlado por el personal del Sagrado Corazón. “¿Dónde estaba la seguridad? Si no eran estudiantes, podía ser cualquier persona”, señalaron. Además, acusaron al establecimiento de “coaccionar” a los alumnos para que firmaran una “acción reparadora” redactada con ayuda de un profesor, donde admitían culpa.
Tras agotar instancias administrativas (incluido un recurso de reconsideración rechazado), las familias anunciaron que presentarán un amparo judicial y demanda por daños. “Es nuestro deber enseñarles a defenderse ante injusticias”, concluyeron.
-
El colegio citó al Ministerio de Educación, pero la coordinadora Graciela Riera declaró no tener injerencia en sanciones internas.
-
El 9 de julio se realizará la reafirmación de la bandera, acto donde los alumnos sancionados no podrán participar.
¿Cómo seguirá este caso? Las familias prometen no ceder hasta lograr la revisión de las sanciones.
