La Secretaría de Energía de la Nación, liderada por María Tettamanti, anunció este martes un aumento del 23,52% en los precios de referencia de las garrafas y del 75% para los productores de Gas Licuado de Petróleo (GLP). Según el gobierno, la medida responde a un supuesto aumento de costos en la cadena productiva , aunque no se brindaron detalles específicos.
Nuevos precios para garrafas y GLP.
Desde el 1 de diciembre , los precios de las garrafas en el Programa Hogar son:
- 10 kilos: de $8.500 a $10.500 .
- 12 kilos: de $10.200 a $12.400 .
- 15 kilos: de $12.750 a $15.750 .
Además, el precio máximo de la tonelada de butano y propano pasó de $240.000 a $420.000 , un incremento significativo que impacta en toda la cadena de suministro.
Justificación oficial: “aumentos de costos y retraso acumulado”
La Secretaría de Energía argumentó que el ajuste busca corregir el retraso acumulado en los precios del GLP, que habría afectado la sostenibilidad del mercado y el normal abastecimiento. También señalaron que esta suba alinea el precio de la garrafa en un 90% con el valor de paridad de exportación (PPE)
Desregulación del mercado
Este aumento se marca en un proceso de desregulación del mercado de GLP iniciado en agosto. La medida eliminó los precios máximos de las garrafas, dejando únicamente precios de referencia para promover una mayor competitividad y fomentar inversiones privadas en infraestructura y seguridad.
Impacto en los beneficiarios del Programa Hogar
El Programa Hogar, destinado a hogares sin conexión a la red de gas natural, establece criterios de ingresos para acceder al beneficio:
- Hasta 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), con ajustes según zonas frías o certificados de discapacidad.
Críticas y preocupaciones
Mientras el gobierno de Javier Milei destaca una baja en la inflación general, los incrementos en productos esenciales como las garrafas afectan directamente a los sectores más vulnerables. Esta suba, combinada con la desregulación, genera inquietud entre los consumidores que enfrentan un mercado con menor control de precios.
El impacto total de esta medida se verá en las próximas semanas, especialmente en comunidades que dependen exclusivamente de las garrafas para calefacción y cocina