Nicolás Gonzalez Ferro: “Debemos trabajar juntos para crear un entorno más seguro para nuestras futuras generaciones”

El diputado habló sobre la Ley para la Prevención de la Ludopatía en los jóvenes

Por unanimidad, la Cámara de diputados de la Provincia de San Luis otorgó media sanción a la ley para la Prevención de la Ludopatía en los jóvenes.

El Diputado por Pedernera, Nicolás González Ferro, se mostró satisfecho con el resultado de la votación, pero preocupado por hacer todo lo necesario para terminar con este flagelo.  Es que, los datos de la ludopatía en los jóvenes son realmente preocupantes: mientras que el 80% de los ingresos por apuestas en Argentina son hacia plataformas ilegales, el 40% de los adolescentes ha apostado por lo menos una vez en este último año, y las estadísticas van en crecimiento.

Pero, además, la edad de inicio en las apuestas online se asocia a los 13 años, coincidiendo con la apertura de billeteras virtuales. Entre los apostadores, el 26% tenía 17 años, el 22% tenía 16 y otro 22% tenía 18 años en el momento de este relevamiento.

Ante esta triste realidad, González Ferro no deja de advertir que “Es fundamental que como legisladores estemos a la altura de los desafíos que plantea la tecnología en la vida de nuestros jóvenes”.

En la actualidad, el promedio de edad de acceso a un teléfono es de 9,6 años. El 83% de los niños de nuestro país, afirma haber tenido su primer teléfono antes de los 10 años y, haciendo mea culpa, ¿cuántos adultos controlamos ese acceso a la tecnología de nuestras futuras generaciones?.  Si ya para una persona formada es difícil no caer en la tentación ante el sistema de premios y regalos de casa de apuestas, un niño o adolescente no tiene protección ni capacidad para protegerse del juego sin la ayuda de sus padres, y sin la protección de una ley que concientice.

Es por eso que esta ley, pionera en la legislación puntana es importante, como dice Ferro: “Es un compromiso con su bienestar y desarrollo, y un llamado a la responsabilidad de todos los actores involucrados”.