Neuquén será la primera provincia argentina en prohibir los celulares en las escuelas

Un proyecto con respaldo unánime que busca optimizar el rendimiento académico

Neuquén se prepara para convertirse en la primera provincia del país en prohibir el uso de teléfonos celulares en las escuelas de nivel inicial y primario, además de imponer fuertes restricciones en el nivel secundario. El proyecto, impulsado por el diputado provincial César Gass (Juntos por el Cambio – UCR), ya obtuvo un dictamen unánime en la Comisión de Educación y ahora avanza hacia Asuntos Constitucionales para su ajuste final.

En declaraciones a Cadena 3Gass explicó los motivos detrás de la iniciativa: “El nivel de distracción que generan los celulares está comprobado. Estudios internacionales demuestran que a mayor uso, menor rendimiento académico”. Según el legislador, los alumnos pueden tardar hasta 20 minutos en recuperar la concentración después de interactuar con el dispositivo, ya sea por mensajes, juegos o incluso casos de ciberacoso.

La normativa plantea una prohibición total en inicial y primaria, salvo excepciones pedagógicas o emergencias autorizadas por el docente. En el secundario, habrá restricciones, pero con flexibilidad para adaptarse a las necesidades educativas.

Te puede interesar…

Educación vs. Tecnología: Una escuela toma medidas radicales para mejorar el aprendizaje