El presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a su par de El Salvador, Nayib Bukele, para una audiencia donde abordaron temas clave de cooperación, centrados en energía, comercio y seguridad. La reunión, que se extendió por más de dos horas, también contó con la participación de varios ministros de ambas administraciones, consolidando el fortalecimiento del vínculo entre ambos mandatarios.
Previo al encuentro, Bukele realizó la tradicional ofrenda floral en Plaza San Martín acompañado por la canciller argentina, Diana Mondino, y desde allí se dirigió a la sede gubernamental. El mandatario salvadoreño fue recibido por Milei minutos antes de las 15:30 en el Salón de los Bustos, desde donde se trasladaron al Salón Blanco para el saludo formal y las fotos oficiales.
“Va a ser una reunión muy buena, somos amigos con Milei. Vamos a hablar de energía, comercio y seguridad“, había adelantado Bukele en declaraciones previas. Al finalizar la reunión privada, ambos mandatarios invitaron a sus equipos ministeriales a sumarse a un encuentro ampliado, que culminó con un saludo desde el balcón de la Casa Rosada, una tradición que el presidente argentino ha mantenido, como se vio la semana anterior con la visita de Susana Giménez.
Este nuevo encuentro entre Milei y Bukele sucede luego del acuerdo de asesoramiento en materia de seguridad firmado en junio, durante la visita de la ministra Patricia Bullrich a El Salvador. La política de seguridad de mano dura implementada por Bukele ha ganado notoriedad por sus resultados en la disminución del crimen en su país, aunque también ha despertado críticas por supuestas violaciones a los derechos humanos.
Durante la reunión, el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, expresó en la red social X: “Bukele consiguió las reformas más importantes de la historia de El Salvador siendo minoría absoluta en el Congreso. Derrotó al narcotráfico con convicción, firmeza y desafiando a la política tradicional. Su ejemplo es inspiración…”.
Por parte de la delegación argentina, acompañaron a Milei su Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; los ministros de Relaciones Exteriores, Diana Mondino; de Economía, Luis Caputo; de Justicia, Mariano Cuneo Libarona; de Seguridad, Patricia Bullrich; y de Capital Humano, Sandra Pettovello, además del vocero Manuel Adorni y el embajador argentino en El Salvador, Sergio Iaciuk.
En representación de El Salvador, estuvieron presentes los ministros de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill; de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro; de Cultura, Raúl Castillo; y altos funcionarios como el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa, Daniel Álvarez, y el embajador de El Salvador en Argentina, Eduardo Cardoza Mata.
Por la noche, Bukele tenía previsto asistir a una cena con Milei en la Quinta de Olivos, tras lo cual se reuniría en el Congreso con los titulares de ambas cámaras, Victoria Villarruel y Martín Menem, y con el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, en el marco de su visita de Estado.