Milei reordena el poder tras la derrota: tres mesas políticas para encauzar al Gobierno

El Presidente reunió a su gabinete en dos encuentros y lanzó una mesa política nacional.

El Gobierno nacional vivió este lunes una jornada cargada de reuniones y definiciones luego del revés en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impuso con 13 puntos de diferencia sobre La Libertad Avanza (LLA).

Desde temprano, Javier Milei reunió a todos sus ministros en Balcarce 50 para analizar el escenario. En dos encuentros de gabinete —uno por la mañana y otro por la tarde— se discutieron las causas del resultado adverso y los pasos a seguir.

Entre las explicaciones que circularon se mencionaron la estrategia de los intendentes, el voto prestado que no se consolidó y la debilidad de algunos candidatos. Paralelamente, volvió a tomar fuerza el nombre de Santiago Caputo como posible figura con mayor injerencia en las decisiones políticas, pese a que su agrupación había quedado relegada en el armado bonaerense.

Con los gobernadores en la mira como socios indispensables para negociar en el Congreso, el Presidente instruyó abrir canales de diálogo. El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó al caer la tarde la conformación de tres instancias clave:

  • Mesa política nacional, presidida por Milei, junto a Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el propio Adorni.

  • Mesa de diálogo federal con los gobernadores.

  • Mesa de trabajo bonaerense, que contará con Sebastián Pareja.

Fuentes del Ejecutivo admitieron tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo, aunque remarcaron que solo el Presidente podrá ordenar esas diferencias. Por el momento, no habrá cambios de gabinete, pero se esperan anuncios en los próximos días.