El presidente Javier Milei confirmó que el Gobierno argentino mantiene gestiones con la administración republicana de Donald Trump para acceder a un crédito de emergencia que respalde los compromisos de deuda del próximo año.
En una visita a Córdoba, el mandatario señaló: “Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados”, en relación a las conversaciones con Washington. El préstamo se analiza a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE) del Tesoro de Estados Unidos, una herramienta especial para asistir a países en contextos de crisis externas.
El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, ya había manifestado en abril su apoyo al rumbo económico argentino, destacando que, si el plan libertario se mantiene, el acceso a la línea de crédito era “una posibilidad concreta”.
Los vencimientos de deuda para 2026 ascienden a USD 4.000 millones en enero y USD 4.500 millones en julio, por lo que el Gobierno busca alternativas de financiamiento que refuercen la confianza en los mercados, tras la fuerte suba del dólar por encima de los $1.500 y un riesgo país que superó los 1.400 puntos.
Este domingo, Milei viajará a Nueva York, donde participará de la Asamblea de la ONU y recibirá el Global Citizen Award otorgado por el Atlantic Council, en una ceremonia en la que también estarán presentes Bessent y Kristalina Georgieva, titular del FMI.
Aunque desde Estados Unidos relativizaron el avance de las negociaciones, el antecedente más cercano de este tipo de apoyo se remonta a 1995, cuando México recibió un crédito de USD 20.000 millones bajo condiciones estrictas de ajuste fiscal y monetario, que luego logró cancelar antes de lo previsto.
Fuente: NA
