El presidente Javier Milei ordenó este martes el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial, en una nueva medida de ajuste estructural. El anuncio lo realizó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su conferencia de prensa habitual en Casa Rosada.
🗣️ “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Javier Milei”, declaró Adorni, en referencia al polémico cierre. La resolución oficial se publicará mañana en el Boletín Oficial.
¿Qué era Vialidad Nacional?
Durante más de 70 años, este organismo fue el encargado de diseñar, construir y mantener la red vial argentina, con 40.000 km de rutas bajo su responsabilidad. Entre sus funciones clave estaban:
✅ Mantenimiento de rutas asfaltadas y de ripio.
✅ Construcción de autopistas y puentes estratégicos.
✅ Prevención de emergencias (inundaciones, nevadas).
✅ Conexión turística (Patagonia, Norte, Iguazú).
🔧 ¿Por qué era vital?
La ex Vialidad Nacional articulaba el trabajo con provincias y municipios, garantizando seguridad y transitabilidad en rutas clave para el transporte de mercaderías y pasajeros. Su desaparición reactiva el debate sobre quién asumirá ahora esas tareas.
