
El presidente Javier Milei advirtió hoy al sector agropecuario que “liquide” sus producciones antes de junio, cuando vencerá la rebaja de retenciones actualmente vigente para los principales granos. “Hay que avisarle al campo que liquide porque en junio vuelven las retenciones”, afirmó en declaraciones a la prensa.
Actualmente, rige una reducción transitoria de las alícuotas para cereales como soja, maíz y trigo, que expirará en 70 días. Milei señaló que, en las últimas semanas, los agroexportadores retrasaron liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron compras, generando presión sobre el tipo de cambio.
Sobre la inflación de marzo (3,7%), el mandatario admitió que fue un “mal dato”, pero lo atribuyó a factores estacionales, como los ajustes en educación. “A mediados de 2025, la inflación tenderá a cero”, aseguró, reafirmando su compromiso de no emitir dinero para financiar el gasto público.
En otro tramo de su discurso, Milei celebró el fin del cepo cambiario —“Hoy somos más libres”— y criticó a economistas como Hernán Lacunza, Carlos Melconian y Marina Dal Poggetto, a quienes acusó de “meter miedo” en el mercado cambiario. “Deberían pedir disculpas”, afirmó.
El jefe de Estado también destacó el superávit fiscal y la solvencia del Banco Central, asegurando que las reservas actuales permitirían “rescatar la base monetaria a $700”. “Esta vez es distinto: no hay déficit y cumplimos las metas con el FMI”, remarcó.