Midgard: la experiencia medieval que crece en San Luis

De la forja artesanal a los torneos en vivo, una propuesta que conecta pasado y presente

Midgard nació hace dos años a partir del reencuentro entre Leandro, artesano especializado en cultura medieval, y Pablo, productor de eventos musicales. La propuesta surgió tras descubrir intereses en común: mientras Pablo se dedicaba a la organización de espectáculos, Leandro ya tenía un largo recorrido en la artesanía medieval, donde trabaja el hierro, la madera, el cuero y confecciona vestimentas típicas de las culturas nórdica, germana y celta.

La primera edición del Festival Midgard se realizó en agosto de 2024 en la Calle Angosta de Villa Mercedes, con una muy buena recepción del público. Luego llegó una segunda edición en febrero de 2025 en el Complejo Nativista Héctor Aubert, también en Villa Mercedes, que logró una masiva convocatoria. Ahora, el festival se prepara para una tercera edición los días 12 y 13 de julio, en San Francisco del Monte de Oro, con un equipo de trabajo ampliado y nuevas propuestas para el público. El mismo se llevará a cabo en el Polideportivo Municipal de aquella localidad.

El evento es organizado íntegramente por Leandro y Pablo: él se encarga del área artística, administrativa y de producción, mientras que Leandro coordina a los artesanos, la ambientación, los juegos medievales y la puesta en escena. Cada edición requiere una planificación de entre 4 y 6 meses, lo que permite presentar siempre propuestas renovadas y de calidad.

“El objetivo es transportar al público en el tiempo y recuperar algo que se está perdiendo: la magia. Cuando los niños nos ven, realmente creen en lo que mostramos”, expresó Leandro. Para él y muchos de sus compañeros, el medievalismo no es solo una estética, sino una forma de vida.

Por eso, insisten en que Midgard es un festival, no una feria: incluye artesanías, artistas, combates, torneos, juegos interactivos y experiencias inmersivas. “Queremos que la gente viva el momento, sin pantallas, interactuando, jugando, compartiendo. Es traer un pedazo del pasado a este presente tan artificial. Y queremos que siga creciendo”.