![](https://villamercedes.info/wp-content/uploads/2025/01/Fake-News.png)
Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado un cambio significativo en su enfoque hacia la moderación de contenidos. Inspirándose en las políticas de X (antes Twitter), liderada por Elon Musk, Meta planea eliminar sus sistemas de verificación de datos y reemplazarlos por “notas comunitarias”.
En un video de más de cinco minutos, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, explicó que la compañía volverá a priorizar la “libertad de expresión”. Afirmó que la empresa intentará reducir los errores, simplificar las políticas y restablecer su enfoque original. Agregó que “no podemos ser árbitros de la verdad” y que buscarán delegar esa responsabilidad a las comunidades de usuarios.
Así funcionará
El nuevo sistema permitirá que los usuarios agreguen contexto o correcciones a publicaciones engañosas, sin que la plataforma intervenga directamente. Este cambio refleja un enfoque más pasivo en la lucha contra la desinformación y el discurso de odio.
La inteligencia artificial generativa, impulsada por herramientas como ChatGPT, ha marcado una revolución en tecnologías emergentes. Ahora, NVIDIA, líder en chips para IA, apunta al sector de la robótica como su próxima gran oportunidad.
El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, declaró que la industria de la robótica está en un “punto de inflexión” similar al impacto que tuvo GPT en el mercado. Según proyecciones, el sector podría duplicar su valor para 2029, pasando de 78.000 millones a 165.000 millones de dólares.
NVIDIA domina el mercado de hardware para entrenar modelos de IA, pero compite con gigantes como Google, Microsoft y Amazon, que desarrollan sus propios sistemas. Este cambio de enfoque busca expandir su éxito a nuevos ámbitos tecnológicos.
Si sos de quienes olvidan pequeñas tareas diarias, Relog puede ser la solución. Esta aplicación permite registrar cuándo fue la última vez que realizaste tareas como alimentar a tu mascota o cambiar las sábanas.
Características
- Registro sencillo: Guardá fechas de tareas repetitivas.
- Notificaciones opcionales: Te avisa si pasa mucho tiempo desde la última vez que completaste una actividad.
Durante un juicio antimonopolio, se reveló que Google es uno de los términos más buscados en Bing, el buscador de Microsoft. En respuesta, Microsoft implementó un diseño que imita al de Google, incluyendo “doodles” y una barra de búsqueda similar.
Críticas
La técnica, conocida como “patrón oscuro” en diseño, ha generado controversia. Se acusa a Microsoft de manipular a los usuarios para que sigan utilizando Bing, creyendo que están en Google.
Según una encuesta del World Economic Forum, el 40% de las empresas planea reducir su personal para 2030, reemplazándolo con tecnologías de IA. Sin embargo, el 77% de estas empresas también planea capacitar a sus empleados para trabajar junto a la inteligencia artificial, creando roles especializados y oportunidades.