Mayo registró la inflación más baja en cinco años: 1,5%

El acumulado de 2025 es de 13,3%, el menor desde 2020

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en mayo de 2025 un aumento de 1,5%, informó este jueves el INDEC, lo que representa el dato mensual más bajo desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular de la pandemia en aquel entonces, se trata de la menor variación mensual desde noviembre de 2017.

Con este dato, la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año es de 13,3%, el nivel más bajo para ese período desde 2020. A su vez, la inflación interanual se ubicó en 43,5%, completando 13 meses consecutivos de desaceleración respecto al mismo mes del año anterior.

Comparaciones y análisis sectorial

Desde el Ministerio de Economía destacaron que la inflación núcleo —que excluye precios estacionales y regulados— fue de 2,2%, mientras que los precios estacionales retrocedieron un 2,7% y los regulados subieron 1,3%.

En detalle, los mayores aumentos mensuales se observaron en:

  • Restaurantes y hoteles: +3,5%

  • Comunicación: +3,1%

  • Vivienda, agua y electricidad: +3,1%

Por el contrario, algunos rubros mostraron caídas, como el caso de Frutas, con un descenso del 6%, y una suba moderada del 2,3% en carnes.

Las cifras oficiales estuvieron en línea con las proyecciones privadas:

  • REM del BCRA: estimaba 2,1%

  • Libertad y Progreso: 1,8%

  • EcoGo: 1,9%

Además, la variación de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fue de -0,4%, mientras que la Canasta Básica Total (CBT) subió apenas 0,1%, ambos indicadores con los registros más bajos desde 2016.